viernes 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El retail se abre sin barreras

by Prensa Marcas Propias
15/08/2025
in Tendencias
El retail se abre sin barreras

El nuevo modelo unificado elimina obstáculos físicos y visuales para crear experiencias de compra integradas.

Las marcas propias encuentran un terreno fértil para crecer. La gestión unificada facilita su visibilidad en todos los puntos de contacto.

Las fronteras tradicionales del retail —puertas cerradas, escaparates opacos, entradas delimitadas— están dando paso al comercio unificado. Este concepto combina todos los canales de venta y redefine el espacio físico, presentando locales abiertos y transparentes, sin barreras que limiten el acceso o la visibilidad. El objetivo es que el cliente perciba que todo está a su alcance desde el primer momento.
A diferencia del modelo omnicanal, el comercio unificado integra en una sola plataforma inventarios, pagos y datos del cliente en tiempo real. Como señala el informe “Unified Commerce in Store Experience”, de la consultora Bayretail, en 2024, esta integración busca asegurar coherencia y fluidez en cada interacción, sin importar si la compra empieza en la web, en una app o en el local físico.
A su vez, otro aspecto a tener en cuentas es que esta convergencia tecnológica también optimiza la gestión interna, reduciendo errores y mejorando la disponibilidad de stock.
Un estudio realizado por Insa para la compañía de pagos Unzer, citado por el portal Ecommerce Germany News, en 2023, muestra que el 41,5% de los compradores europeos demanda una experiencia continua entre lo físico y lo digital.
En este escenario, las marcas propias encuentran un terreno fértil para crecer. La gestión unificada facilita su visibilidad en todos los puntos de contacto, desde la góndola física hasta la tienda online, permitiendo que las estrategias de surtido, precios y promociones se sincronicen en tiempo real. Esto no solo refuerza el posicionamiento frente a las marcas líderes, sino que también agiliza la introducción de nuevos productos y la adaptación a tendencias de consumo emergentes.

Oportunidades
Un diseño sin puertas, con vitrinas transparentes y pasillos amplios favorece la percepción de accesibilidad y disponibilidad. El concepto se apoya en principios de visual merchandising, disciplina que, según la definición de Visual Merchandising en Wikipedia, estudia cómo el entorno físico influye en la decisión de compra y en la valoración del producto.
Este modelo, sin embargo, implica un rediseño integral que va desde la arquitectura del local hasta la implementación de plataformas tecnológicas capaces de integrar todas las operaciones.
El informe “Technology in Vogue: The State of Unified Commerce in Softlines Retail” de Aptos (2023) advierte que, para que la estrategia sea efectiva, es clave alinear la experiencia visual con la gestión logística y la cultura interna de la empresa. En el caso de las marcas propias, esta alineación representa la oportunidad de capitalizar su flexibilidad para responder con rapidez a la demanda y construir relaciones más directas con el cliente final.

Tags: consumotendenciastiendas físicas
Previous Post

Innovación en el mercado de frutos secos

Next Post

Ingredientes que unen valores

Next Post
Ingredientes que unen valores

Ingredientes que unen valores

Newsletter semanal

Reciba semanalmente las ultimas novedades del sector haciendo click aqui
  • Contacto
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.