viernes 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“Una oportunidad enorme”

by Prensa Marcas Propias
26/08/2025
in IMP, Novedades, Protagonistas
“Una oportunidad enorme”

Alejandro Rodríguez, gerente general de GS1 Argentina, analiza los desafíos y oportunidades de las marcas propias en el país.


Es clave lograr una mayor colaboración entre retailers y proveedores, para que la marca propia sea un verdadero espacio de innovación compartida.

GS1 Argentina es la filial local de la red global GS1, dedicada al desarrollo y la promoción de estándares para la identificación y comunicación de datos. Estos estándares hacen posible identificar, capturar y compartir información de manera eficiente a lo largo de toda la cadena de valor.
En la práctica, la organización trabaja de forma cercana con empresas de consumo masivo, retailers, laboratorios, pymes y emprendedores, ayudándolos a mejorar la eficiencia, garantizar la trazabilidad y elevar la calidad de los datos que respaldan los productos que llegan al consumidor.
En esta entrevista, Alejandro Rodríguez, gerente general de GS1 Argentina, aborda la consolidación y madurez de las marcas propias en el país, los desafíos para sostener su desarrollo y el rol del retail en impulsar innovación, comunicación y adopción de estándares globales.

¿Cuál es su opinión sobre la situación actual de las marcas propias en la Argentina?
Las marcas propias en Argentina atraviesan un momento de consolidación y madurez. Hace algunos años eran vistas únicamente como una opción más económica, pero hoy muchas cadenas lograron transformarlas en propuestas de valor, con foco en calidad, innovación y en construir vínculos de confianza y lealtad con el consumidor. Esta evolución representa un cambio cultural y estratégico de gran relevancia: las marcas propias dejaron de ser una alternativa de segunda línea para convertirse en un recurso clave de diferenciación en el retail.

¿Qué desafíos tiene este mercado para poder desarrollarse en el país?
El desafío central está en generar confianza sostenida. Eso implica trabajar en consistencia de calidad, transparencia en la información que se brinda y gestión eficiente de toda la cadena de abastecimiento. También es clave lograr una mayor colaboración entre retailers y proveedores, para que la marca propia sea un verdadero espacio de innovación compartida. Por último, hay un aspecto regulatorio y de competitividad de costos que debe acompañar, porque sin esas condiciones es difícil sostener un desarrollo profundo.

En relación al panel que moderará (“Retail 2030, el rol estratégico de las marcas propias”), ¿qué aportes se pueden hacer desde el retail para alentar aún más a este sector?
Desde el retail hay tres grandes aportes posibles, siempre en colaboración con los proveedores, que son socios clave en este proceso: la innovación en la propuesta de valor, apostando a segmentos y categorías que aún no han sido explorados con marcas propias, y trabajando junto a los proveedores para desarrollar productos diferenciales. También en la inversión en comunicación y construcción de marca, de modo que el consumidor asocie la marca propia con confianza y calidad, más allá del precio. Esto requiere también que los proveedores acompañen con consistencia y transparencia en sus procesos. Por último, la adopción de estándares globales y tecnologías digitales, que permitan garantizar trazabilidad, mejorar la experiencia de compra y generar información de calidad para la toma de decisiones, tanto para el retailer como para la industria.
Como conclusión, Rodríguez destacó que las marcas propias son “una oportunidad enorme para transformar la relación entre el consumidor, el retail y la industria”. Y agregó que, si se gestionan de manera estratégica, pueden ser un motor de innovación, competitividad y crecimiento en el mercado argentino.

 

Foto: GS1 Argentina

Tags: Alejandro RodríguezGS1 ArgentinaMarcas Propias Latam Fórum
Previous Post

Industria con raíces firmes

Next Post

Del olivo a la góndola

Next Post
Del olivo a la góndola

Del olivo a la góndola

Newsletter semanal

Reciba semanalmente las ultimas novedades del sector haciendo click aqui
  • Contacto
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.