Kuati, empresa familiar argentina, apuesta a la alimentación consciente con productos sin gluten, sin sellos de advertencia y con certificación Kosher.
La compañía combina sabor, nutrición y accesibilidad, haciendo que la opción saludable sea deliciosa y fácil de obtener.
Desde Exaltación de la Cruz, Capilla del Señor, Bianca Brenna explicó a Info Marcas Propias que el diferencial de Kuati está en su enfoque en la alimentación consciente.
“Nos dedicamos a producir alimentos que no solo nutren, sino que también promueven un estilo de vida saludable, rompiendo con la idea de que la comida sana es aburrida”, aseguró la directiva.
La compañía, que estuvo presente en Marcas Propias Latam Forum, se especializa en una línea de granolas, snacks y barranolas sin gluten. Todos sus productos son 100% saludables y no presentan sellos de advertencia.
La línea cuenta con certificación Kosher, lo que garantiza el cumplimiento de altos estándares de calidad y procesos específicos de elaboración. Además, la empresa combina sabor, nutrición y accesibilidad, haciendo que la opción saludable sea deliciosa y fácil de obtener para el consumidor. “Nuestra misión es una inspiración a vivir una vida más saludable con cada bocado”, destacó Brenna.
Fundada en 2016, Kuati se presenta como una empresa familiar argentina que mantiene una identidad de cercanía y tradición en el mercado local. La distribución la realiza a través de grandes supermercados y tiendas especializadas en todo el país.
Entre sus fortalezas, la compañía dispone de capacidad para ofrecer productos que son saludables y, al mismo tiempo, “deliciosos”, contrarrestando la percepción de que la comida sana es insípida. En un mercado de regulaciones cada vez más estrictas en materia de etiquetado, el hecho de ser “sin sellos” representa una ventaja competitiva.
La oferta de productos sin gluten también atiende a un nicho de mercado en crecimiento —personas con celiaquía, sensibilidad al gluten o que simplemente lo evitan—, lo que amplía la base de consumidores y diferencia a la marca de otros competidores. A su vez, la certificación Kosher refleja un compromiso con altos estándares de calidad y pureza en la elaboración, generando confianza y abriendo la puerta a un segmento de mercado específico.
Más confianza
Respecto del desarrollo de las marcas propias en la Argentina, Brenna afirmó que fue “un fenómeno notable, impulsado en gran medida por las condiciones económicas del país”. También recordó que tradicionalmente eran vistas como alternativas de bajo precio y menor calidad, pero que evolucionaron para ser consideradas una opción de valor, ganando la confianza del consumidor.
Además de su producción propia, Kuati trabaja a fasón, ofreciendo un servicio de fabricación a terceros que desean lanzar al mercado productos similares a los suyos —granolas, snacks y barranolas— sin tener que invertir en infraestructura propia. En esta línea, la empresa proyecta capitalizar su experiencia y capacidad productiva para consolidarse como socio estratégico de aquellas marcas que buscan ingresar al segmento de alimentos saludables.