La primera edición de Marcas Propias Latam Fórum Argentina se desarrollará el 16 de septiembre, en Goldencenter.
Habrá ronda de negocios y networking sin cargo, un ciclo de conferencias, entre otras actividades.
A menos de una semana, y con las inscripciones abiertas, ya está todo listo para que Marcas Propias Látam Fórum sea una realidad. El 16 de septiembre de 2025, en Goldencenter (Avenida Intendente Guiraldes y Avenida Cantilo, Ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo el Encuentro Internacional de la Industria de las Marcas Propias, Blancas y Segundas Marcas.
Será una cita clave que reunirá a fabricantes de distintos rubros con empresarios interesados en desarrollar su marca propia y líneas de productos en negocios vinculados a supermercados y almacenes, tiendas virtuales, cadenas de distribución mayoristas y de múltiples áreas industriales.
Por otra parte, se llevará a cabo un networking –sin cargo- para que los asistentes puedan vincularse directamente con las empresas proveedoras de productos a fasón presentes en el Encuentro. Será una oportunidad imperdible para ampliar redes y explorar nuevos proyectos.
Además, habrá una ronda de negocios que será una oportunidad para conectar estratégicamente con los departamentos de compras y desarrollo de marcas propias de las principales cadenas, grandes supermercados y retailers de la Argentina.
Foro
Marcas Propias Látam Fórum contará con un programa de actualización y conocimiento sobre las últimas tendencias y desafíos del área, con la participación de especialistas en estrategias para el desarrollo y crecimiento de esta actividad.
Las conferencias estarán protagonizadas por oradores internacionales de primer nivel, representantes de cadenas líderes y especialistas que analizarán el impacto actual de las marcas propias, las proyecciones de consumo y la evolución de los negocios en el sector.
El programa comenzará con el panel “El rol de las marcas propias en el consumo masivo en Argentina”, a cargo de Leonardo Alaniz, director de Scentia Consulting. Luego, será el turno de hablar sobre “Retail 2030: el rol estratégico de las marcas propias”, con Mario Ascar, director de DHP y Frío (DIA Argentina), Lina Micucci, gerenta de Compras (La Anónima), Sergio Rocca, director de Marcas Propias (Carrefour Argentina), y la moderación de Alejandro Rodríguez, CEO y gerente general de GS1 Argentina.
En representación del partner global IPLC (International Private Label Consult), Koen de Jong, socio director de IPLC Países Bajos, y Luis Sobreroca, socio IPLC España, se referirán a la “Evolución de la marca blanca en Europa y actualización de las últimas tendencias y “el rol de la marca blanca en la estrategia del minorista”.
Luego de un almuerzo de negocios, llegará Juana Merlo, fundadora y CEO en ShopApp, para referirse al “Posicionamiento de las marcas propias en Argentina”. Por su parte, Walter Vargas, director comercial Retailers para Argentina y Uruguay de NielsenIQ GFK, disertará sobre el tema “Impulso propio: la evolución de las marcas privadas en Latam”.
Koen de Jong y Luis Sobreroca culminarán el ciclo de conferencias con “Arquitectura de la marca blanca” y “Relaciones entre minoristas y proveedores”
El encuentro –organizado por Expotrade, una empresa especialista en exposiciones, ferias y congresos de negocios de distintas industrias, con más de 30 años en la Argentina- cuenta, a la fecha, con el apoyo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASO).
Las empresas que acompañan el Encuentro Internacional de la Industria de las Marcas Propias, Blancas y Privadas son Argensun Foods, Axcelere, Babasal, Biggys Popcorn, Bunge, Croccanto, Delpak Quality Foods, Domitec, Edra, Eduli, Ejemplar -puro algodón-, Femag, Firenze, Gaona, Global Advice, GS1 Argentina, KLM (Kindom Leaf Misiones), La Cumbre, La Mancera, La Parmesana, La Quesera, Mimago, Nogada, Noly, NegociAR, Paulista, Plumari, Solvencia Agro Industrias, Trade y Retail y Zyma.